¿Qué es BIND 4.0 GovTech?

En BIND 4.0 GovTech las startups podrán enfrentarse a los nuevos desafíos de las sociedades públicas, a través de la innovación abierta. Las startups seleccionadas implementarán sus soluciones en entornos reales, colaborando con una o más sociedades públicas de Euskadi.

El equipo de BIND 4.0 ha identificado 6 retos tecnológicos a los que se enfrentan actualmente las 6 sociedad públicas participantes: EJIE (Sociedad Informática de Gobierno Vasco), EVE (Ente Vasco de la Energía), HAZI Fundazioa (fundación vasca de desarrollo de la industria alimentaria, rural y litoral), Ihobe (Sociedad Pública de Gestión Ambiental), Red de Parques Tecnológicos de Euskadi (Parke) y Spri (agencia vasca de desarrollo empresarial).

Esta iniciativa piloto ofrecerá a las startups la oportunidad de trabajar en proyectos reales dando respuesta a los desafíos identificados. Las startups seleccionadas obtienen un cliente de referencia en el sector público y acceso a formación para ser competitivas en los procesos de venta a la administración pública.

Beneficios para las startups

  • Proyectos reales con facturación real
  • Facilitar su acceso al mercado y a las sociedades públicas

  • Implementación rápida de proyectos
  • Clientes de referencia en el sector
  • Posicionamiento y visibilidad
  • Mantenimiento de la propiedad de la tecnología
  • Formación para ser competitivos en la venta a la AAPP

  • Contar con el modelo de éxito de BIND 4.0

Las startups se benefician de la participación activa de las sociedades públicas que presentan retos para acelerar la innovación de los servicios públicos.

¿Qué startups pueden participar?

  • Startups que desarrollen nuevas tecnologías para el sector público y que ya hayan completado su desarrollo tecnológico. Empresas con un producto o solución que pueda ser, demostrada, probada e incluso ya disponible en el mercado.

  • Startups que no tengan más de 8 años, que hagan uso de nuevas tecnologías para dar una solución a los retos a los que se enfrenta el sector público.

  • Startups con soluciones innovadoras que se pueden aplicar a diferentes ramas de las sociedades públicas, incluyendo:

    inteligencia artificial, Big Data, Computing, IoT, Machine Learning, reconocimiento de voz, movilidad inteligente, energía inteligente, sostenibilidad y, ¡mucho más!

Retos GovTech para 2023

Las sociedades públicas que buscan soluciones disruptivas se dedican a las áreas de la Energía y Sostenibilidad, Gestión Ambiental, Agricultura, Pesca e Industria Alimentaria, Desarrollo Empresarial, Tecnología de la Información y Digitalización, y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi.

Sociedad Informática

Ente Vasco de la Energía

Agricultura y alimentación

Medioambiente

Red de Parques Tecnológicos de Euskadi

Agencia de desarrollo empresarial

Fechas clave

Inscripción cerrada

Contacta