¿Qué es BIND 4.0 SME Connection?
En BIND 4.0 SME Connection, las startups podrán enfrentarse a los nuevos desafíos de la industria y sumergirse en el Ecosistema Vasco de Innovación y Emprendimiento, a través de la innovación abierta. Las startups seleccionadas implementarán sus soluciones en entornos reales, colaborando con una o más pymes industriales de referencia en Euskadi.
Esta iniciativa público privada de BIND 4.0, ha sido creada en colaboración con las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODC) de la industria. El objetivo es acercar las startups a las pymes de cara a agilizar su transformación digital y afrontar y resolver sus retos tecnológicos.
El motor de la iniciativa SME Connection es acercar el modelo de la plataforma y ecosistema de innovación abierta BIND 4.0 a la colaboración de pymes y startups. BIND 4.0 SME Connection genera nuevas oportunidades de colaboración entre las pymes vascas y startups, siguiendo el modelo de Cluster Challenges y acerca el éxito de la plataforma BIND 4.0 a este segmento.
Beneficios para las startups

Las startups se benefician de la participación activa de las pymes tecnológicas que buscan soluciones a los retos definidos en colaboración con las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres.
¿Qué tipo de startups pueden participar?
Retos sectoriales para la Industria 4.0
A través de las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres, los miembros de BIND 4.0 SME Connection identifican una serie de retos en comunes para las pymes. El objetivo es responder a estos retos mediante el desarrollo de innovadores proyectos en colaboración con startups tecnológicas. Una vez presentadas las solicitudes de las startups, las pymes seleccionan las soluciones que mejor se ajustan a sus necesidades, dependiendo de los retos planteados. En algunos casos, más de una startup puede ser seleccionada para un mismo reto.
2ª edición: 24 Pymes buscan nuevas tecnologías
Las pymes que forman parte de BIND 4.0 SME Connection son miembros activos de los diferentes clústeres vascos y líderes en su sector. Este año, 24 pymes buscan soluciones innovadoras para responder a los nuevos retos planteados por la industria en su proceso de transformación digital, mediante la aplicación y desarrollo de tecnologías disruptivas.